top of page

¿Porque elegir un jardín Montessori?

Foto del escritor: Katheryn Valbuena Katheryn Valbuena

Actualizado: 13 may 2020


La metodología Montessori se caracteriza por entregarle al niño un ambiente armónico, ordenado y científicamente preparado para su aprendizaje donde cada elemento tiene su propósito. El salón integra edades agrupadas en períodos de 2 años, lo que promueve naturalmente la socialización, el respeto y la solidaridad.

  • El niño o niña pueda sacar a luz todas sus potencial a través de la interacción con un ambiente armoniosamente preparado, rico en materiales, afecto y respeto. En este ambiente, el niño y la niña tienen la posibilidad de seguir un proceso individual guiado con profesionales especializados.

  • El método, es congruente con los hallazgos científicos actuales, en especial de la neurociencia, la que señala que entre los 0 y 6 años los seres humanos forman las estructuras cerebrales fundamentales en donde se sustentará el futuro progreso intelectual y emocional.

  • El nivel y tipo de inteligencia se conforman fundamentalmente durante los primeros años de vida. A los 5 años, el cerebro alcanza el 80% de su tamaño adulto. La plasticidad de los niños muestra que la educación debe ser explotada comenzando tempranamente.

  • La libertad se desarrolla dentro de límites claros que permiten a los niños convivir en esta pequeña sociedad que es su salita de clases. El docente es un observador y un guía; ayuda y estimula al niño a desarrollar todo su potencial permitiéndole actuar, querer y pensar por sí mismo, ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior.

  • En esta filosofía educativa, el desarrollo de aprendizajes no tiene límites. Los niños y niñas pueden aprender todo cuanto quieran, deseen y necesiten de manera dinámica, entretenida y siempre desde un elemento esencial que es la propia motivación.

  • El ambiente por su conformación, potencia todas las áreas del desarrollo: las ciencias, las matemáticas, el lenguaje, el arte, el desarrollo motor, Cuidado Ambiental, entre otros. Pero a su vez, en igual importancia son parte del fundamento educativo, la convivencia con los otros, las habilidades sociales, el desarrollo de la autoestima, los hábitos de orden, perseverancia, concentración, amor por el trabajo, autonomía, liderazgo y respeto.

  • Motivar a los niños a aprender con gusto y felicidad, permitirles satisfacer la curiosidad y experimentar el placer de descubrir ideas propias en lugar de recibir los conocimientos de los demás. Permitir que el niño encuentre la solución de los problemas.

  • Maria Montessori consideraba que no se podían crear genios pero sí, darle a cada individuo la oportunidad de satisfacer sus potencial para que sea un ser humano independiente, seguro y equilibrado.

  • Otro de sus conceptos innovadores fue que cada niño marca su propio paso o velocidad para aprender y esos tiempos hay que respetarlos.

  • La Filosofía Montessori , es como lo dijera la misma Doctora Montessori: “Una educación para la vida”.

“El niño que tiene libertad y oportunidad de manipular y usar su mano en una forma lógica, con consecuencias y usando elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad”





137 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page