Diferencias y similitudes entre las pedagogías Montessori 🧮 y Waldorf🌈 .
Buen día a todos, antes de comenzar a entrar en detalles sobre las diferencias y similitudes de ambas pedagogías quiero aclarar que ninguno de estos dos métodos son una moda, ni tampoco son tan nuevos como muchos creen, es más bien al contrario: Waldorf y Montessori son pedagogías con una amplía experiencia curricular cuya eficacia ha sido ampliamente demostrada en aulas de todos los países del mundo, en las que se aplican desde hace décadas (desde 1907, Montessori; y desde 1919, Waldorf). Ahora si comencemos 😊 ... .- 𝕊𝕚𝕞𝕚𝕝𝕚𝕥𝕦𝕕𝕖𝕤 .- Ambas son holísticas, su enseñanza se aplica en la vida práctica, se respeta al niño y sus decisiones, se utilizan materiales naturales, sus enseñanza se basan en el amor y curiosidad del niño/a por aprender, libertad de pensamiento, la tecnología es muy limitada, nula en niveles iniciales, ambas buscan una educación integral y global que alimente cuerpo, mente y (especialmente en el caso de Waldorf) alma. Ambas defienden que la educación va mucho más allá del expediente académico o de enseñar materias concretas, abogan por un conocimiento multidisciplinario que aporte valores y capacidades para la vida, ambas consideran la educación como la mejor manera de cambiar el mundo, haciendo de él un lugar mejor y utilizando sus métodos para que la sociedad sea más justa, igualitaria, inclusiva… mejor. ... 𝔻𝕚𝕗𝕖𝕣𝕖𝕟𝕔𝕚𝕒𝕤.
.-
Buscando mas información sobre Waldorf, encontré esta reseña, la cual me pareció muy acertada y es que la primera diferencia que encontramos entre estos dos métodos es la influencia que tiene en cada línea pedagógica la ideología de su fundador. El método Waldorf fue desarrollado por Rudolf Steiner, filósofo, educador, artista, autor teatral y pensador. Es el fundador de la antroposofía. Y es por ello que en esta metodología se utiliza el arte como fundamento. En cambio, el método Montessori fue desarrollado por María Montessori, educadora y médico italiana que propone un desarrollo del niño a través de actividades que promueven el descubrimiento, la exploración, el juego y la práctica en un espacio preparado para ello y donde es el niño el que elige libremente el trabajo que más le interesa.
Acá les menciono más en detalles cuales son:
𝐌𝗼𝐧𝐭𝐞𝐬𝐬𝗼𝐫𝐢. . - El niño elije lo que quiere aprender, el adulto o guía observa al niño, ya que es este es curioso por naruraleza y esto hace que siempre quieran aprender.
- Independencia, autosuficienciente, libertad de movimiento y elección.
- El material utilizado es autodidactico y autocorrector.
- Las salita o ambientes Montessori son extremadamente organizadas.
- Materias a aprender: lenguaje, desarrollo sensorial, cultura, ciencias, vida practica, arte, manualidades y juego en exteriores.
- La concentración es respetada y requerida en sus ambientes.
- Las lecciones son individuales o en grupos pequeños, no toda la clase.
- No hay tareas para la casa ni evaluaciones de ningún tipo.
- Los grupos estan divididos, de 0-3, 3-6 y así sucesivamente.
- No hay juego de imitación, es decir, no hay cocinas, muñecas etc.
En resumen si buscan que sus chicos sean responsables, independientemente, decididos y que tenga confianza en sí mismos, definitivamente montessori es para ustedes. . ... .- 𝐖𝐚𝐥𝐝𝗼𝐫𝐟.
- Basado en el juego dirigido por el maestro.
- Enfocado en la creatividad e integración de las artes.
- Hacen sus propios materiales de aprendizaje.
- Énfasis en cuentos y fantasías.
- Lectura, escritura y matemática se posponen hasta 1er grado.
- El ambiente debe ser el mismo que el de casa.
- Las clases son por edades, y tienen el maestro por mínimo 5 años.
- Los maestros dirigen las lecciones de la clase.
- actividades de la vida diaria se incluyen en sus programas a partir del 3er grado.
- Se dedica mucho tiempo a actividades al aire libre, en toda clase de climas.
- No hay tecnología hasta la secundaria.
- No hay exámenes ni tareas para la casa. .
En resumen si buscan que sus chicos sean éticos, creativos y que actúen de manera individual según su propio criterio y no de acuerdo con el de la colectividad, definitivamente Waldorf es para ustedes.
Espero haber podido aclarar un poco sus dudas.
Que tengan un lindo Día 🌻
#jardinmaternal #niñosargentina #actividadesparaniños #actividadesencasa #actividadesconniños #actividadessensoriales #actividadesenfamilia #estimulaciontemprana #estimulacaocognitiva #pintandoconniños #pinterest #aprendojugando #niñoscreativos #desarrolloinfantil #niñosencasa #niñosencuarentena #cuarentenaconniños #montessoriathome #montessoritoddler #actividadesencasa #actividadessensoriales #montessoriencasa #estimulacaocognitiva
Kommentare